🧠 ¿Qué es RFID?
RFID significa Radio Frequency Identification, o Identificación por Radiofrecuencia. Es una tecnología de captura de datos automática que utiliza señales de radio para leer y registrar información de etiquetas electrónicas (tags) colocadas en objetos, personas o activos.
Es una alternativa más eficiente al código de barras, con grandes ventajas:
No requiere contacto visual directo
Puede leer múltiples objetos a la vez
Funciona en entornos complejos o automatizados
Es confiable, rápida y escalable
🔍 ¿Cómo funciona un sistema RFID?
Un sistema RFID se compone de:
Etiquetas RFID (tags): chips que almacenan datos únicos.
Lectores RFID: dispositivos que envían señales de radio para leer la información de los tags.
Antenas: que amplifican la señal entre el lector y la etiqueta.
Software de gestión: que recibe, organiza y analiza los datos recogidos.
Cuando una etiqueta RFID entra en el rango de una antena, el lector capta su información automáticamente, sin intervención manual.
📶 Tipos de RFID por frecuencia
🔸 RFID de Baja Frecuencia (LF)
Rango: 125 a 134 kHz
Distancia de lectura: hasta 10 cm
Ventajas: estable frente a metales y líquidos
Usos: control de acceso, identificación animal
🔸 RFID de Alta Frecuencia (HF)
Rango: 13.56 MHz
Distancia de lectura: hasta 1 metro
Usos comunes: transporte público, tarjetas de acceso, bibliotecas
🔸 RFID de Ultra Alta Frecuencia (UHF)
Rango: 860 a 960 MHz
Distancia de lectura: hasta 10 metros o más
Ventajas: lectura rápida de múltiples tags
Usos: trazabilidad logística, gestión de stock, control industrial
🛠️ En TANGOID trabajamos principalmente con tecnología UHF por su alto rendimiento en entornos exigentes.
🧾 Tipos de Etiquetas RFID
Existen dos grandes tipos:
✅ Etiquetas RFID pasivas
No tienen batería
Se activan al recibir señal del lector
Más económicas y livianas
Uso común en inventario, logística, ropa, tickets
✅ Etiquetas RFID activas
Tienen batería propia
Transmiten datos constantemente
Ideales para rastreo en tiempo real de vehículos o activos a gran escala
También hay etiquetas semipasivas, que combinan lo mejor de ambos mundos.
📦 En TANGOID seleccionamos la etiqueta ideal según tu necesidad, producto y entorno operativo.
🏭 ¿Dónde se usa la tecnología RFID?
RFID tiene aplicación en múltiples sectores:
Retail: conteo de prendas, prevención de pérdidas
Logística y depósitos: trazabilidad de productos, reducción de errores
Salud y laboratorios: control de insumos, equipamiento y muestras
Manufactura: seguimiento de procesos y piezas
Eventos: acreditaciones sin contacto
Bibliotecas: préstamo automatizado
Seguridad: control de acceso, monitoreo de activos
En todos los casos, su principal valor es la automatización confiable de procesos y el ahorro operativo.
🎯 Ventajas de implementar RFID
📈 Mayor precisión: inventario hasta 98 % confiable
⏱️ Ahorro de tiempo: lectura de cientos de tags en segundos
🔒 Más seguridad: trazabilidad en tiempo real
💰 Reducción de costos por errores, pérdidas o reprocesos
🔄 Integración con sistemas de gestión (ERP, WMS, etc.)
📋 ¿Cómo se implementa RFID en una empresa?
Un proyecto RFID requiere planificación. En TANGOID, seguimos estas etapas:
Relevamiento y diagnóstico técnico
Selección de hardware adecuado (tags, lectores, impresoras)
Diseño de la arquitectura del sistema (zonas de lectura, flujos)
Integración con software existente
Capacitación al personal
Puesta en marcha y soporte postventa
Contamos con un equipo de técnicos especializados y experiencia comprobada en diversos rubros.
🤝 TANGOID: Tu socio estratégico en RFID
En TANGOID ofrecemos:
Soluciones completas con tecnología Zebra
Equipos móviles, fijos, antenas, impresoras RFID
Etiquetas certificadas para todo tipo de superficie
Software de trazabilidad
Instalación, soporte técnico y escalabilidad
📍 Trabajamos en todo el país y atendemos empresas industriales, logísticas, comerciales y de salud.
📞 ¿Querés implementar RFID en tu operación?
Hablemos. Nuestro equipo te asesora sin cargo y te acompaña en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la implementación final.
📩 Contactanos hoy y descubrí #elpoderdeloinstantaneo